Premio Internacional de Excelencia de Poesía “Sergio Camellini”
I Edición 22 de noviembre de 2025

Nace el Premio Internacional de Excelencia “Sergio Camellini” para Celebrar el Arte, la Emoción y la Palabra.
El 22 de noviembre de 2025 marca el amanecer de un evento extraordinario: la primera edición del Premio Internacional Sergio Camellini, un reconocimiento destinado a honrar el talento, la sensibilidad y la expresión artística en sus formas más elevadas.
Dedicado a la figura de Sergio Camellini, poeta y escritor capaz de dar voz al alma con palabras impregnadas de profundidad y belleza, el Premio pretende valorar a artistas, autores y pensadores que, a través de su obra, sepan emocionar, inspirar y dejar huella en el corazón del público.
Una iniciativa que va más allá de un simple concurso: el Premio Internacional Sergio Camellini será un cruce de caminos de cultura y pasión, un punto de encuentro para las mentes creativas de hoy y del mañana. En un mundo en constante transformación, el arte y la poesía siguen siendo faros de luz, capaces de guiarnos hacia nuevas perspectivas y horizontes inexplorados.
La ceremonia de premiación se celebrará en un entorno de excepción, con invitados de renombre y momentos de intensa emoción, porque cada palabra escrita, cada obra creada, merece ser celebrada con el prestigio y el respeto que le corresponden.
El 22 de noviembre de 2025 no será solo una fecha para recordar, sino el inicio de un camino destinado a dejar una huella indeleble en el panorama cultural internacional.
¿Están listos para ser parte de esta gran aventura?
CONVOCATORIA
Descripción del Premio:
El Premio de Excelencia de Poesía “Sergio Camellini” es instituido por la Asociación VerbumlandiArtAps, representada por su presidenta Regina Resta y la Dra. Marcella Camellini, socia y miembro del Comité Científico, para honrar la memoria y celebrar el legado poético de Sergio Camellini, Miembro Emérito de la asociación y único Presidente del Colegio de Honor, conocido por su profunda sensibilidad y extraordinaria capacidad de transmitir emociones a través de la palabra escrita.
Este premio anual tiene como objetivo reconocer y valorar a los poetas contemporáneos que, con su talento y compromiso, enriquecen el panorama literario nacional e internacional.
COMITÉ DEL JURADO
PRESIDENTA HONORARIA DEL PREMIO
Dra. Marcella Camellini
PRESIDENTE RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN
Goffredo Palmerini, periodista, escritor
PRESIDENTE DEL JURADO
Hafez Haidar, caballero de la República Italiana, arabista, escritor y traductor libanés nacionalizado italiano, candidato al Premio Nobel de la Paz y de Literatura.
MIEMBROS DEL JURADO – AUTORES ITALIANOS
Anna Maria Lombardi, Caballero de la Orden al Mérito de la República Italiana, Filósofa, Psicóloga, Psicoterapeuta, Autora y Poeta
Francesco Nigri, Especialista en Marketing Digital, Fundador y CEO de iBusiness Srls, Poeta
Hebe Munoz, poeta, escritora, traductora
Marcella Camellini, Directora Médica de la Unidad de Cardiología del Hospital de Sassuolo
Marilisa Palazzone, profesora, abogada, autora
Michele Miano, editor, crítico literario y poeta
Rosella Murano, profesora, escritora, poeta
Stefania Romito, periodista, escritora, poeta
MIEMBROS DEL JURADO – AUTORES EXTRANJEROS
Angela Kosta, poeta, escritora, periodista, editora, traductora
Hebe Munoz, poeta, escritora, traductora
Irene Doura Kavadia, escritora, poeta, profesora, traductora multilingüe, gestora y promotora cultural griega
Marta Tarantino, Ph.D., Investigadora Postdoctoral – Proyecto ERC MEGAMAPS, Universidad de Nápoles L’Orientale, escritora, traductora
Miriam Haider, profesora, autora, traductora
Mirjana Dobrila, autora, traductora
Taghrid Bou Merhi, poeta, escritora, periodista, editora, ensayista y traductora
RESPONSABLES DE LA CONDUCCIÓN:
Francesco Nigri y Hebe Munoz
COMITÉ ORGANIZADOR
Goffredo Palmerini, periodista, escritor
Graziano Perria, ex Primer Comisario de la Policía del Estado
Marcella Camellini, Directora Médica de la Unidad de Cardiología del Hospital de Sassuolo
Maria Pia Turiello, criminóloga forense
Mirella Cristina, abogada, ex parlamentaria, ex comisión de justicia
Regina Resta, Presidenta de VerbumlandiArtAps
Sabrina Di Bona, ex inspectora de Policía del Estado
EN EL EMAIL DE PARTICIPACIÓN, incluir un archivo con:
NOMBRE, APELLIDO, DIRECCIÓN, NÚMERO DE TELÉFONO DEL AUTOR O AUTORA, TÍTULO DE LA OBRA/S, FIRMA
CATEGORÍAS DEL PREMIO
- Poesía Inédita
A) SECCIÓN: POESÍA EN LENGUA ITALIANA / VERNÁCULO DE TEMA LIBRE
Máximo 3 poesías, cada una de no más de 40 versos, en italiano o en dialecto con traducción al italiano. Los textos deben enviarse en formato digital (formato Word, fuente Times New Roman, tamaño 12). No se aceptan archivos PDF. - Poesía Editada
B) SECCIÓN: POESÍA EN LENGUA ITALIANA / VERNÁCULO DE TEMA LIBRE
Máximo 3 poesías, cada una de no más de 40 versos, en italiano o en dialecto con traducción al italiano. Los textos deben enviarse en formato digital (formato Word, fuente Times New Roman, tamaño 12). No se aceptan archivos PDF. - Selección poética de 10 poesías
C) SECCIÓN: POESÍA EN LENGUA ITALIANA / VERNÁCULO DE TEMA LIBRE
Máximo 10 poesías, cada una de no más de 40 versos. Los textos deben enviarse en formato digital (formato Word, fuente Times New Roman, tamaño 12). No se aceptan archivos PDF. - Libros de Poesía
D) SECCIÓN: LIBROS DE POESÍA EN LENGUA ITALIANA / EXTRANJERA (CON TRADUCCIÓN)
Enviar 1 copia original impresa (no fotocopias), en italiano, editada a partir de 2018, y el archivo PDF por email a: premiosergiocamellini@gmail.com
Para obras en lenguas extranjeras, solo se requiere la copia traducida en PDF por email.
Se solicita una breve sinopsis de la obra y una nota biográfica y bibliográfica del autor/a.
Los libros deben enviarse a la dirección de la sede legal de la Asociación VerbumlandiArt:
Via Raffaele Vaglio, 15 – 73044 Galatone – (Lecce), Italia.
PARA ESCUELAS SE ADJUNTA CONVOCATORIA SEPARADA.
- Jóvenes Poetas
E) SECCIÓN: (Escuela primaria y secundaria de primer y segundo grado)
TAMBIÉN SE OTORGARÁN LOS SIGUIENTES RECONOCIMIENTOS ESPECIALES:
- Premio Especial a la Trayectoria
- Premio Especial de la Crítica
- Premio Especial del Jurado
- Premio Especial del Presidente del Jurado
Requisitos de Participación:
– Poesía Inédita: Abierta a todos los poetas, sin límite de edad. Cada participante puede enviar hasta tres poesías inéditas en lengua italiana.
– Poesía Editada: Abierta a todas las obras poéticas publicadas en el último año.
– Selección Poética: Cada participante puede presentar una colección poética, editada o inédita.
– Jóvenes Poetas: Cada participante puede enviar hasta tres poesías, inéditas o editadas.
Cuota de Participación:
Para cada sección en la que se desea participar, se debe abonar una cuota de € 20,00, especificando el motivo del pago y la sección o secciones elegidas.
Usando el mismo IBAN es posible efectuar el pago mediante transferencia bancaria.
El importe se destinará a cubrir parcialmente los gastos de secretaría y reproducción de los textos.
Debe adjuntarse una fotocopia del comprobante de pago junto con los demás documentos solicitados.
Es posible participar en varias secciones con un aporte adicional de € 10,00 por sección.
Las cuotas deben pagarse de la siguiente manera:
- Giro postal a la cuenta n.° 001012364095 a nombre de “VerbumlandiArt-Aps”
- o Transferencia bancaria a la cuenta del Banco Posta – IBAN: IT09N0760116000001012364095, a nombre de VerbumlandiArt-Aps
- o en efectivo
- Causal: “contribución voluntaria gastos organizativos – Participación Premio Sergio Camellini”
- Extranjeros y estudiantes menores de 18 años: participación gratuita.
PREMIACIÓN
Para cada sección se proclamarán un primer, segundo y tercer lugar, así como menciones honoríficas.
“Los participantes en cualquiera de las secciones del PREMIO INTERNACIONAL SERGIO CAMELLINI I EDICIÓN 2025 declaran – bajo su responsabilidad o por medio de sus representantes legales, en caso de menores o situaciones contempladas por la ley – haber examinado y aceptado plenamente el reglamento del Premio I Edición 2025 y garantizan a VerbumlandiArt APS que cada texto presentado constituye una obra original e inédita bajo su exclusiva responsabilidad, eximiendo a VerbumlandiArt APS de cualquier reclamación, derecho o acción de terceros sobre el contenido, la originalidad o los derechos de autor de las obras presentadas.”
Los premios consistirán en trofeos, copas-placas y pergaminos firmados por el Presidente del Premio y el Presidente del Jurado, con la respectiva valoración crítica.
Modalidad de Participación:
Las obras deben enviarse en formato digital (únicamente Word) al correo electrónico del comité organizador antes del 30 de junio de 2025.
Premios:
Placa conmemorativa, pergamino y trofeo realizado por los estudiantes del I.I.S. “A. VENTURI” – LICEO ARTÍSTICO
La presencia de los ganadores en la ceremonia es condición necesaria para recibir los premios del podio y premios especiales.
Sin embargo, se podrá delegar con antelación a otra persona para recoger el premio. Una sola delegación por cada FINALISTA DESIGNADO.
NO SE ENVIARÁN PREMIOS POR CORREO. A LOS GANADORES AUSENTES SE LES ENVIARÁ ÚNICAMENTE EL PDF DE LA PERGAMINA.
La organización se reserva el derecho de regular, mediante disposiciones adicionales, los casos no previstos en esta convocatoria.
Ceremonia de Premiación:
La ceremonia se celebrará el 22 de noviembre de 2025 en Módena, en un lugar aún por definir.
Comité Organizador:
El comité será responsable de la gestión del premio, de la comunicación con los participantes y de la organización de la ceremonia de premiación.
Estará compuesto por representantes de la familia, del mundo literario, académico y cultural.
Objetivos del Premio:
– Promover la poesía y el talento poético.
– Ofrecer una plataforma de reconocimiento y visibilidad a los poetas contemporáneos.
– Celebrar y perpetuar el legado poético de Sergio Camellini.
Este premio representa no solo un reconocimiento para poetas meritorios, sino también un homenaje a Sergio Camellini, renombrado poeta italiano por su sensibilidad y profundidad expresiva, cuyo trabajo ha dejado una huella imborrable en la literatura italiana.
Su poesía explora temas universales como el amor, la naturaleza y la existencia humana, ofreciendo una mirada introspectiva a través de un lenguaje evocador y rico en imágenes sugestivas.
Además de dedicarle un premio, la Asociación VerbumlandiArtAps desea rendir homenaje al poeta y amigo con una jornada dedicada a la lectura de sus poemas más significativos, acompañada de una reflexión sobre los temas centrales de su obra y el impacto de su trabajo en la literatura contemporánea.
Asimismo, se prevé organizar una exposición de sus obras, acompañadas de comentarios críticos y análisis, para ofrecer una comprensión más profunda de su estilo y temáticas.
En un contexto académico o cultural, sería interesante implicar a estudiosos de literatura para debatir sobre la evolución de su poética y su contribución a la poesía italiana. Un recital de sus poemas podría enriquecerse con intermedios musicales o visuales, creando una experiencia multisensorial que refleje la riqueza de su producción literaria.
SECCIÓN E: PARA LAS ESCUELAS
La I edición del Premio Internacional “SERGIO CAMELLINI”, dedicado a las escuelas secundarias de primer y segundo grado, sigue las modalidades específicas indicadas en el reglamento oficial del concurso. Las formas de participación son:
- Las escuelas participantes deben desarrollar trabajos (textos, vídeos, dibujos, etc.) en línea con el tema propuesto por la organización, que generalmente promueve valores relacionados con la figura del poeta Sergio Camellini. Los estudiantes pueden participar individualmente o en grupo.
- Tipos de Trabajos:
– Trabajos escritos (poesías)
– Obras artísticas (dibujos, pinturas)
– Proyectos multimedia (vídeos, presentaciones)
– Investigaciones o estudios temáticos - Inscripción y Plazos:
– La escuela debe inscribirse mediante el formulario proporcionado por los organizadores
– La documentación puede incluir una descripción del proyecto, datos de los participantes y autorización parental (en caso de menores)
– Las fechas límite para la entrega de los trabajos serán indicadas en el reglamento - Jurado y Premiación:
– Un jurado calificado evaluará los trabajos según criterios como originalidad, adecuación al tema, calidad e impacto del mensaje.
A la ceremonia de premiación asistirán el director del centro educativo, el docente responsable y un representante de clase mayor de edad o un padre en representación de los menores.